Centro de vida independiente

Velamos por la calidad de vida: Asociación para la vida independiente
Velar por el bienestar del médico es también velar por su bienestar social y su calidad de vida. La Fundación Mutual Médica canaliza este propósito a través del apoyo a la Asociación para la Vida Independiente y a sus proyectos: el Centro de Vida Independiente (CVI) y el Banco del Movimiento (BDM). Una colaboración que contribuye a dar servicio y apoyo a personas mayores con dependencia y/o alguna discapacidad.
Un modelo referente de atención integral que aborda la adaptación funcional de los hogares, programas asistenciales, así como formación asistencial e impulso a la innovación social.
Un modelo referente de atención integral que aborda la adaptación funcional de los hogares, programas asistenciales, así como formación asistencial e impulso a la innovación social.
Adecuación del hogar
Ayudamos a que las personas con discapacidad o dependencia puedan seguir viviendo en sus hogares, potenciando su autonomía. A través de una valoración individualizada de dificultades y necesidades, asesoramiento e intervención.
Atención domiciliaria
Basada en la actuación directa para mejorar la autonomía, seguridad y la calidad de vida de las personas. Un servicio que da apoyo y transforma el entorno habitual para facilitar la vida independiente.
Formación
Programas de capacitación y de sensibilización que permiten compartir conocimientos. Incríbete en el Curso gratuito de Acompañamiento activo a la persona en situación de dependencia.
Investigación
Apoyamos la búsqueda de nuevos avances y conocimientos que mejoren la calidad de vida de las personas. Desarrollando nuevas tecnologías y productos, a través de Universidades y Centros de Investigación y Desarrollo.
820.000euros de aportación total
20.000euros en ayudas en 2022
2008más de 15 años colaborando
Sra. Sandra Millet
Directora y gerente de la Asociación para la Vida Independiente (AVI) y del Centro para la Vida Independiente (CVI)
“Incorporamos las tecnologías y el conocimiento para poder vivir en casa de forma autónoma y segura, mejorando la calidad de vida del envejecimiento de los médicos y sus familias.”